Agente Mono

Santisuk (que significa “paz” en tailandés -muy bonito, aunque no creo que sea el nombre más apropiado para alguien que debe infundir respeto y autoridad: "Ay, mirad, por ahí viene el agente Paz"... no sé, pero como que no veo yo a las bandas de maliciosos temblando ante su presencia. Si estuviésemos en el planeta de los simios pues quizás pero...) fue adoptado por un policía cuando se lo encontró con uno de los brazos rotos. A partir de ese instante recibió cuidados veterinarios y como estaban aburridos pronto comenzó a ser entrenado para atrapar cacos (aunque lo mismo podría haber sido entrenado para rascar culos. Fue puro azar). El mono debe flipar con estos humanos: "Vaya panda de...", piensa.
Su recompensa a cada trabajo realizado (no se especifica si bien o mal) es una botella de leche -bueno, dicen que es de leche pero ya sabemos que el estrés policial y el visitar tanto los bajos fondos lleva a muchos buenos agentes al desorden emocional y por ende a la bebida así que seguro que le echa algunas goticas de algo con graduación-.
Llevados en volandas por una locura simiesca, muchos policías están pensando incluir monos durante sus patrullas ya que dicen que esta inusual acción ha dado una buena imagen a la policía local, quien intenta unir a la población dividida por distintas religiones. (Y qué tendrán que ver las churras con las merinas.) No cabe duda que los malos están de enhorabuena. (¡Ay si Marion Cobretti COBRA levantara el culo de la silla e hiciera la segunda parte! Eso sí que era un policía repartiendo guantás por aquí y por allá... "La delincuencia es una enfermedad... conoce la cura".) La vida es de chiste...
1 comentarios:
Lo había confundido con un municipal de mi pueblo, en serio.
Aunque éste es un poco más guapo (y supongo que inteligente).
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio